Odio el tenis pero soy el campeón del mundo

Tengo siete años y detesto el tenis, lo odio con toda mi alma, y sin embargo sigo jugando, sigo dándole a la pelota toda la mañana, y toda la tarde, porque no tengo alternativa. Por más ganas que tenga de parar, no lo hago. Sigo suplicándome a mí mismo parar, y en cambio sigo. Y ese abismo, esa contradicción entre lo que quiero hacer y lo que de hecho hago, me parece la esencia de mi vida”. He aquí una de las perlas de las memorias de Andre Agassi (OPEN, 2009).

Paradoja: nada desmotiva más que preguntarte continuamente si estás motivado. “¿A quién le importa que odie Continuar leyendo «Odio el tenis pero soy el campeón del mundo»

Ginebra en el 5Talks de Telefónica

Esta primavera tuve el placer de ser uno de los invitados a las charlas 5 Talks que organiza la Fundación Telefónica en Madrid y Barcelona. Os invito a ver la pequeña conferencia que hice en Madrid y a comentarla juntos. Hablo de muchas cosas en muy poco tiempo. Comentad y podemos ahondar en las distintas temáticas.

Continuar leyendo «Ginebra en el 5Talks de Telefónica»

¿Formación y accidentes Aéreos? (la historia se repite)

En el verano de 1999 un Jumbo, de la compañía Egyptair, se precipitaba al océano provocando la muerte de la totalidad de su pasaje. En la investigación se descubrió que la causa del accidente había sido un misterioso “suicidio” (colectivo) del copiloto, que, aprovechando la ausencia del piloto, desconectó la dirección automática y –tras una breve invocación religiosa- precipitó el aparato al abismo. [Revisito un artículo que publiqué hace 12 AÑOS hoy tristemente de Actualidad] Continuar leyendo «¿Formación y accidentes Aéreos? (la historia se repite)»

Desconecta tus Alarmas, y trabaja en Paz

Llega la primavera y se despiertan las alergias. ¿Tienes tú alguna? El cuerpo ve como enemigo algo que no lo es —yo soy alérgico al kiwi— y se dispone a defenderse, generando así un problema que hasta el momento no existía. Son las falsas alarmas, un problema que nos acecha cada día más. Cuando el no alarmarse es la única estrategia de éxito ante las crisis de empresa o familia.

Continuar leyendo «Desconecta tus Alarmas, y trabaja en Paz»

La cláusula del descuelgue o el derecho a no hacer

Para ser más eficaces y -a la vez- vivir más tranquilos debemos substituir la pregunta de ¿qué más puedo hacer? por la de ¿qué menos puedo hacer? ¡Cuántas cosas podemos dejar de hacer! ¡De cuántas podemos dimitir!

Continuar leyendo «La cláusula del descuelgue o el derecho a no hacer»

Asfixiados o parados: nuestra paradoja laboral

Hoy es martes por la mañana. Entre aleatoriamente en una oficina y pregunte al primero que encuentre cómo lleva el día. ¿Qué respuestas oirá? La mayoría van sacando la lengua, se ven saturados de trabajo y con poco tiempo para realizarlo, ni siquiera para saludarte. ¿Qué opinarían los jefes de esos empleados asfixiados?

Continuar leyendo «Asfixiados o parados: nuestra paradoja laboral»